

MARÍA ANTONIETA SOTO PACHECO
Secretaria General de la Sección 36
“Instalaciones Olímpicas y C.S.D. Guelatao”
2017 - 2021
Breve historia
Surge hace cuatro décadas, con 460 agremiados. En un principio se denominó: Instalaciones Olímpicas, ya que estos espacios “nacieron con miras a la Olimpiada de 1968. La gente que trabajaba en estos centros se agrupó, y se formó la Sección 36. Tiempo después “hubo gente trabajadora al interior del Deportivo Guelatao, y viendo el trabajo que se desarrollaba en la Sección, decidieron pertenecer a la Sección 36. Por eso es que se adiciona al nombre: Deportivo Guelatao”.
Hoy, la Sección 36, “Instalaciones Olímpicas y Centro Social y Deportivo Guelatao”, tiene 39 años de haberse fundado y un padrón de 762 agremiados, arrojado en las elecciones del 13 de agosto de 2010. A pesar de que algunos se han jubilado y otros han fallecido, la matrícula se ha incrementado en instalaciones un 15 por ciento y en Reclusorios un 85 por ciento.
La sección 36 “Instalaciones Olímpicas y Centro Social y Deportivo Guelatao”
Al hablar de la Sección Sindical 36 “Instalaciones Olímpicas y Centro Social y Deportivo Guelatao” nos referimos al Instituto del Deporte, la Alberca Olímpica, la Pista de Remo y Canotaje en Cuemanco, la Ciudad Deportiva y Velódromo Olímpico, y por supuesto, el Deportivo Guelatao, que sin ser olímpico, es parte fundamental para la Sección Sindical. Así también, contamos con personal operativo, por ejemplo: en campamentos de arbolado; en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, personal de intendencia, mantenimiento y profesores para las instalaciones Olímpicas y Deportivos.
Es importante señalar, que el personal ha disminuido de un tiempo a la fecha, por causa de jubilación o fallecimiento; agremiados que hay que renovar realizando la gestión de basificación.
Actualmente, en deportivos existen aproximadamente 550 trabajadores, los otros 200 y fracción son administrativos, que se encuentran dispersos en Reclusorios, otras instalaciones, alcaldías, etcétera.
Los trabajadores de la Sección 36 realizan diferentes funciones en los Centros Deportivos. Hay profesores de natación, box, karate, levantamiento de pesas, volibol, fútbol, buceo… La rama más solicitada es la natación, desde infantil hasta el adulto mayor; estos últimos la buscan como rehabilitación. En fútbol es menos, porque los campos están concesionados a empresas privadas que dan el servicio, como el Francisco I. Madero y el Plan Sexenal, lo que dificulta su enseñanza.
¿Por qué son fundamentales los trabajadores de la sección 36, Instalaciones Olímpicas y Centro Social y Deportivo Guelatao, para el servicio de la Ciudad?
“Yo creo que la educación deportiva es fundamental y a lo mejor no se ve, pero marca para toda la vida. Nos enseña disciplina y responsabilidad, características que se pueden desarrollar a través de nuestros centros deportivos. En comparación con nuestros compañeros de bacheo o arbolado, la ciudadanía ve en las calles su labor; la de nosotros no, pero es esencial en la educación de los niños. Un niño formado en la disciplina del deporte, adquiere buenos hábitos de conducta, de salud, explota sus habilidades y por fortuna son miles de niños los que asisten a nuestros deportivos. Los padres lo saben. Y como trabajadores, teníamos esa ventaja también, el poder tener a nuestros pequeños en estas actividades, sin embargo actualmente hay inconformidad, porque no existen convenios ni verbales ni por escrito, y a los trabajadores nos cobran igual que a cualquier ciudadano.
Si los trabajadores no hicieran su labor, quizá no fuera notorio un día, aunque no quitaría que la ciudadanía se enojara; pero a largo plazo, la realidad social se vería reflejada de manera indirecta, empujaríamos a los niños a la calle, a la vagancia, al vicio, a las drogas, al alcoholismo. Todo eso que vemos actualmente en nuestra sociedad, pero no en los niños que practican algún deporte, se reflejaría más si ninguno de nuestros trabajadores realizara su labor profesionalmente”.
¿Qué deben saber los ciudadanos de los trabajadores de la sección 36?
“Para nosotros, sería importante que la ciudadanía supiera por medio de carteles, qué hacemos en los Centros Deportivos, tener una mayor difusión, propaganda en los medios, que son fuentes de formación para todos los jóvenes, pues todo ello conllevaría a tener una mejor ciudadanía”.
México, es el país que ocupa el primer lugar en sobrepeso a nivel mundial. Y ante esta situación yo diría, ahí están los deportivos, simplemente que nos hagan trabajar, que nos permitan servirles. Podríamos ayudar bastante. Sabemos que todo es educación, y en este tenor, que la educación deportiva también ayuda”.
Dirección: Antonio Caso N° 46, 2° Piso, Col. Tabacalera
Teléfono: 57.05.21.73
CONTÁCTANOS
Es indispensable llenar todos los espacios.