top of page
sg21.png
MIGUEL ÁNGEL REYES GUERRERO
Secretario General de la Sección 21
“Acción Social”
2018 - 2022

Bienvenida

Compañeras y compañeros agremiados, es muy grato para mí y este equipo informarles que gracias a su apoyo, , reiteramos nuestro compromiso con la base trabajadora agremiada a esta gran Sección, luchando en todo momento por lograr mayores beneficios para nuestros compañeros y compañeras y luchando en todo momento por defender sus derechos, consagrados en la Ley y las Condiciones Generales de Trabajo del GCDMX

Aunado a lo anterior; trabajaremos estos 4 años para modificar la imagen política de esta representación, para lo cual solicitamos su apoyo para que las próximas contiendas, sean de propuestas y de respeto a la base trabajadora; no permitamos más política barata con el desprestigio y difamaciones que sólo desorientan y confunden. En esta fecha se acabaron los “colores” y los invitamos a seguir trabajando de cara a obtener más beneficios.

Breve historia

La creación de la Sección 21 fue en el mes de Noviembre de 1938, con la “razón social” de “Acción Cívica” la que posteriormente cambiaría a “Acción Social”; aunque como “lema” no oficial, los compañeros aún reconocen el siguiente: “Acción Social, Cívica y Cultural”.

 

El escudo de nuestra Sección agrupa cuatro imágenes como emblema–de izquierda a derecha y de arriba a abajo- al trabajador administrativo presente en todas las delegaciones políticas, centros sociales, museos, bibliotecas, etcétera, quienes ahora se han modernizado e incorporan a su trabajo diario la computadora; los trabajadores de la Salud, perfectamente identificados por la ambulancia; los trabajadores de las diferentes bandas y agrupaciones musicales principalmente de la Secretaría de Cultura del Gobierno del D.F. y finalmente, la “familia capitalina” a la que de diferentes maneras se le brinda servicio de manera directa a través de los compañeros y compañeras agremiadas a esta gran Sección, en este caso se encuentran recientemente incorporados los Promotores de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y las y los Profesionales de Servicios a Adultos Mayores quienes realizan trabajo directamente en la comunidad. 

 

El escudo oficial recientemente sufrió modificaciones, adoptando los colores de la planilla triunfadora en el proceso de ampliación del Comité actual, conservando las cuatro imágenes emblemáticas así como el escudo del SUTGCDMX Comité Ejecutivo Seccional ha sido encabezado por los diferentes Secretarios Generales en períodos de gestión como siguen:

 

 

De esta forma se ha aglutinado a los trabajadores en esta Sección por más de 75 años.

 

Conoce a tu Secretario General

 

La trayectoria de Miguel Ángel Reyes Guerrero data desde hace 19 años en el Gobierno del Distrito Federal.

 

Durante 12 años fungió como delegado sindical en la Subdirección de Logística y Equipamiento de la Secretaría de Cultura. En la gestión del Comité Ejecutivo Seccional de 1999-2002 ocupó el cargo de Vocal de la Comisión Política, de 2002-2005 fungió como Secretario de Finanzas, de 2005-2008 se desempeñó como Presidente de la Comisión de Trabajo y Conflictos, finalmente de 2008-2011 fungió como Secretario de Trabajo y Conflictos del Comité Ejecutivo Seccional, hasta que en Julio de 2011 fue electo por la base trabajadora como Secretario General.

 

Directorio del Comité Ejecutivo Seccional

 

Como ya he mencionado, el pasado 21 de julio del presente año fue una fecha muy importante en la historia de nuestra Sección ya que, a consecuencia de la modificación en los Estatutos que rigen la vida interna de nuestra Organización, fue posible darle continuidad al trabajo realizado en la gestión de 2011-2014.

 

El grosso de la base trabajadora agremiada e interesada en la vida interna de la Sección, apoyó contundentemente el trabajo realizado dando paso a esta segunda gestión con los siguientes nombramientos:

 

 

Proyectos de la Sección 21 “Acción Social” para con la base trabajadora:

 

  • Continuar con la mesa de diálogo permanente con Oficialía Mayor por conducto de la D.G.A.D.P.

  • Se continuará rastreando plazas que hasta la fecha no han sido asignadas a los familiares directos.

  • Homologación de todos los trabajadores que cubran el perfil y desarrollan actividades relacionadas como Médicos, Trabajadores Sociales, Gericultistas, Enfermeras, etcétera.

  • Profesionalización para las y los compañeros que realizan función y actividades profesionales.

  • Renivelación y homologación general para los compañeros de los 10 CAIS.

  • Implementar horarios vespertino y sábados, domingos y días festivos en el IAAM-DF.

  • Incremento del 12% al 20% para las Profesionales de Servicios a Adultos Mayores del IAAM-DF.

  • Para continuar con los viajes de esparcimiento pendientes se han programado 15 viajes más, esto con la finalidad de cubrir el 100% de los trabajadores.

Por qué es fundamental el trabajo de los agremiados de la Sección 21 “Acción Social” para el servicio de la Ciudad y qué pasaría si no hicieran su trabajo:

 

La Sección agrupa a más de 3,670 trabajadores y participa ampliamente en el desarrollo integral de los ciudadanos de la Ciudad de México, en diferentes actividades culturales, sociales, artísticas, turísticas, deportivas, administrativas en apoyo de los millones de habitantes de la Ciudad.

 

El personal agremiado a la Sección que labora en las dieciséis Alcaldías, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Cultura, Secretaría de Turismo, Secretaría del Medio Ambiente, Museos, Teatros, Bibliotecas, Estancias Infantiles, Diferentes Agrupaciones Musicales, etcétera, tienen un papel importante entre quienes vivimos en esta metrópoli y los visitantes del interior de la república o del extranjero, porque todos participan en cultura, distracción y esparcimiento, pero principalmente en la administración pública de la ciudad.

 

Dentro de la labor social que desempeñan las y los trabajadores, está la de proporcionar a los indigentes, ancianos y niños que deambulan por la ciudad, en busca de pan y cariño pero principalmente de un lugar donde vivir dignamente, siendo atendidos en casas de Protección Social del Gobierno capitalino donde participan innumerables profesionistas.

 

Problemáticas de los trabajadores de la Sección 21 "Acción Social"

 

El déficit de implementos y materiales de trabajo es el problema predominante que enfrentan los compañeros en los diferentes centros de trabajo en donde esta representación cuenta con agremiados.

 

Le secunda la actitud prepotente de algunas autoridades quienes se empeñan en violentar los derechos de los trabajadores, generalmente de la Secretaría de Desarrollo Social.

 

Qué Características se necesitan para desempeñar las funciones dentro de la Sección 21 "Acción Social"

 

Principalmente, una actitud y disposición de servicio hacia la base trabajadora. Como fue el lema del equipo de trabajo que se conformó desde 2011: “Respeto, Servicio y Trabajo” es y seguirá siendo nuestra línea de acción para con los agremiados en todo momento.

 

Como es bien sabido por nuestros compañeros agremiados, el Secretario General realiza recorridos diarios por los centros de trabajo con la finalidad de conocer de primera mano la problemática que existe en los centros de trabajo, así como estrechar lazos de camaradería con los trabajadores y de esta forma, fomentar la unidad entre el gremio, indistintamente de la Sección a la que se pertenezca; ya que la finalidad de todos las secciones es precisamente velar en todo momento, por el respeto a los derechos de los trabajadores.

 

Dirección: Antonio Caso N° 39, 4to. Piso, Col. Tabacalera
Teléfonos:  
55.35.54.73  /  55.66.32.33 Ext. 121

CONTÁCTANOS

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

Sus datos se han enviado correctamente!

Es indispensable llenar todos los espacios.

​Queda prohibido copiar, transmitir, retransmitir, transcribir, almacenar, alterar o reproducir por cualquier medio electrónico o mecánico el contenido total o parcial del sitio, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de la Secretaría de Prensa del SUTGCDMX Derechos Reservados Conforme a la Secretaría de Prensa, ©, http://sutgdf.wixsite.com/sindicato-unico  (México 2020), Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México.

bottom of page