

ALBERTO G. ZAMORA FLORES
Secretario General de la Sección 15
“Oficinas Superiores e Intendencia”
2017 - 2021
Un poco de historia
Originalmente el personal de intendencia que laboraba en el Zócalo, tuvo la necesidad de organizarse, y conformaron entonces la Sección 15, actualmente: “Oficinas Superiores e Intendencia”. En aquel entonces, con el paso del tiempo y criterio de algunos, desapareció la función, dispersando a los compañeros que se encargaban de la limpieza en las oficinas superiores y dando paso a la contratación de empresas privadas, sin que por ello se le haya cambiado la nomenclatura. Actualmente los trabajadores de esta sección realizan funciones diversas, en las unidades administrativas que están ubicadas en: el Edificio Nuevo y en el Edificio Virreinal del Zócalo, en el Edificio de la Secretaría de Finanzas, en el Edificio de Avenida Juárez y en el de Fray Servando, que son las áreas centrales, de igual manera en las 16 delegaciones.
Sección 15 “Oficinas Superiores e Intendencia”
Hace dos trienios la Sección tenía un padrón de dos mil quinientos agremiados, se fue mermando por el descrédito en el que la hundieron sus representantes. El Secretario General recibe la Sección con 2 mil 130 agremiados y actualmente suman ya los 2 mil 320 trabajadores, número alcanzado entre personal administrativo del Edificio Nuevo, el Edificio Virreinal del Zócalo, el Edificio de la Secretaría de Finanzas, el Edificio de Avenida Juárez y de Fray Servando, que son las áreas centrales, y el personal en las 16 delegaciones, muchos de ellos profesionistas o con carreras truncas, con un perfil diferente, de alta responsabilidad, desde una secretaria en la Jefatura de Gobierno…, contamos con analistas, contadores, abogados, psicólogos, periodistas, cajeros que están desapareciendo por políticas de la Secretaría de Finanzas. Se desarrollan en función de su propia responsabilidad, sin incentivo alguno de mayor ingreso por su esfuerzo.
Desde hace tres años aproximadamente, se inició una migración de trabajadores operativos de otras secciones, como en el caso de Iztacalco y Cuauhtémoc. Hay jardineros, guardabosques, recolectores de basura, médicos, enfermeras, auxiliares especialistas en fauna silvestre animal, esto debido a la libertad que el trabajador tiene para decidir quién lo defienda y represente. La Sección 15, “Oficinas Superiores e Intendencia” es diversa, y no desean cambiar su nomenclatura, ya que sería un proceso desgastante e infructuoso.
¿Por qué es fundamental el trabajo de los agremiados de la sección 15 para el servicio de la ciudad y qué pasaría si no hicieran su trabajo?
La importancia de los trabajadores radica en que, antes de ser trabajadores, son seres humanos que venden su fuerza de trabajo para poder solventar su economía, para cubrir las mínimas necesidades en sus familias. En la Sección 15 están los que laboran en las oficinas en que la Secretaría de Finanzas autoriza el Presupuesto para todo el Gobierno; Contraloría, en donde se da seguimiento a las controversias entre los trabajadores y las autoridades; la Jefatura de Gobierno, que en tiempo y forma emite los documentos que rigen a todo el Gobierno de la Ciudad de México, todo el trabajo operativo de la ciudad: reparación de baches, alumbrado, etcétera; Oficialía Mayor de la Jefatura de Gobierno, donde emergen todos las análisis, decisiones, órdenes y coordinación, y si no existieran todos estos trabajadores de las Sección 15, sería muy difícil la organización de todos aquellos compañeros operativos. Simplemente no existiría el enlace que permite que esta ciudad funcione.
Todo es importante, todo es complemento, no puede haber un trabajo administrativo si no hay un trabajo operativo, no puede haber un trabajo operativo si no hay un trabajo administrativo. Esa es la importancia de los trabajadores de la Sección 15.
La problemática de los trabajadores es diversa: Desde la falta de entrega del vestuario adecuado en el caso de los compañeros que realizan trabajo operativo, el poco apoyo de algunas autoridades en relación al Tiempo Extra, Guardias, Excedentes y siempre con la justificación de que el presupuesto no alcanza; pero la problemática universal que viven los trabajadores de las 39 secciones, son los Niveles, no van de acuerdo a la responsabilidad, ni el desarrollo con que ellos desempeñan sus labores; les aumentan la responsabilidad, les aumentan el trabajo, pero no les aumentan el salario, ellos se desempeñan con profesionalismo, independientemente de sus salarios tan bajos, dan todo de sí para que esta ciudad funcione, aun cuando no perciban lo justo.
Dirección: Antonio Caso N° 46, 4° Piso, Col. Tabacalera,
Teléfono: 55.66.32.33 Ext. 115.
Plaza de la Constitución N°. 1 Col. Centro
Teléfono: 53.45.80.00 Ext. 1211 y 1563
Tesorería: Dr. Lavista N°. 144, Col. Doctores.
Teléfono: 51.34.25.00 Ext. 1179
CONTÁCTANOS
Es indispensable llenar todos los espacios.